Sectores Económicos: Sector Terciario y
mayo 17, 2021 a las 4:19 pm | Publicado en Sectores Económicos | Deja un comentarioSector Terciario o Sector Servicios:
Conjunto de actividades cuyo objetivo es ofertar servicios que demanda la población: Sanidad, Educación, Comunicación, Cultura, Sector Financiero, Hostelería, Turismo, Transporte, Comercio, Estética, Ocio y tiempo libre, Adminstraciones Públicas, etc…Actividades económicas que mejoran el bienestar de los ciudanos, mediante la producción de bienes inmateriales.




Sector Cuaternario: Investigación y desarrollo.
Es transversal al resto de sectores y requiere unos trabajadores altamente cualificados. I+D+I (investigación, Desarrollo e Innovación): Investigación, Ciencia, Informática, Robótica, Finanzas, etc.
![Sector cuaternario] ✓ Qué es y cuáles son sus actividades](https://www.gestion.org/wp-content/uploads/2020/01/sector-cuaternario-1000x600.jpg)

Sectores Económicos: Sector Secundario.
mayo 17, 2021 a las 3:50 pm | Publicado en Sectores Económicos | Deja un comentarioSector Secundario o Industrial:
Su objetivo es transformar las materias primas extraidas para elaborar nuevos productos de consumo.
Las industrias se clasifican segun el tipo de productos realizados y el nivel de transformación realizado:
Básicas. Realizan una semitransformación de los productos. Entre ellas se encuentran las empresas agroalimentarias o las refinerías.
De bienes intermedios. Se fabrican elementos de mayor elaboración, generalmente partes de otros bienes que son deben ensamblarse en un lugar diferente al que fueron elaborados. Por ejemplo, Tal líneas de montaje de aviones, coches, etc.
De bienes de consumo. Productos tienen como finalidad satisfacer las necesidades de la población. Por ejemplo: muebles, ropa, etc.
De bienes de capital. Trabajan en la producción de bienes y maquinarias que originan nuevos productos: maquinaria, instalaciones, etc.
Otra clasificación:
Ligera: Productos listos para la venta.
Pesada: Productos semi procesados. Por ejemplo: metalúrgica.

Sectores económicos: Sector Primario.
mayo 17, 2021 a las 11:21 am | Publicado en Sectores Económicos | Deja un comentarioLa economía es un aspecto fundamental para comprender y analizar cualquier momento histórico o cualquier sociedad.
La actividad económica está sectorizada según el proceso productivo que desarrolle.
Actualmente distinguimos tres sectores económicos y podemos añadir un cuarto por la singuaridad, especificidad y notable incidencia que tiene.
Sector Primario o agropecuario:
Comprende todas las actividades que tienen como finalidad la explotación directa de los recursos naturales. Pueden ser considerados extractivos.
Agricultura, ganadería, pesca, minería, explotación forestal (silvicultura).





![Qué es Minería? » Su Definición y Significado [2021]](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2011/03/Miner%C3%ADa-2.jpg)

Trabajo de investigación: Desequilibrios económicos
marzo 30, 2015 a las 6:54 am | Publicado en Lugares del mundo, Organización Política, Sectores Económicos | Deja un comentario1. Definid los siguientes conceptos: PIB, renta per-cápita y esperanza de vida
1. Elaborad una tabla en la que se indiquen: Continente, Capital, Sistema de Gobierno, Población, PIB, esperanza de vida y tasa de desempleo de los siguientes países:
España, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Grecia, Japón, Mali, Dubai, Marruecos, India, Egipto, Haití, Italia, Suecia, Túnez, Nigeria, Sudáfrica, Argentina, República Democrática del Congo, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Brasil, Kenia y Tailandia
3. ¿Qué observas (aportad una lluvia de ideas de todo lo que en el grupo habéis observado)? ¿Qué os llama más la atención? Redactad una reflexión sobre las posibles causas de esta situación y sobre las posibles consecuencias que tales datos puede tener para la población.
4. ¿Qué sectores económicos predominan en estos países y por qué? ¿Cuál es la principal fuente de riqueza de estos países?
5. Reflexionad, en no menos de diez líneas, sobre la relación entre riqueza y poder político de los países analizados. Para ello, debéis elaborar un gráfico en el que se analice cada aspecto en los diferentes países (por ejemplo PIB en España, Alemania, EEUU, Mali,e etc) Podéis utilizar diferentes programas o páginas: Gráficos Online, ChartGo generador de gráficos, etc)
Paisajes Agrarios
junio 2, 2011 a las 6:01 am | Publicado en Sectores Económicos | Deja un comentario
Alimentos transgénicos
junio 2, 2011 a las 5:56 am | Publicado en Sectores Económicos | 2 comentarios
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.