Civilizaciones precolombinas (vídeo)

enero 26, 2021 a las 9:45 am | Publicado en Lugares del mundo, vídeos | Deja un comentario
Etiquetas:

La Primera Vuelta al Mundo

septiembre 20, 2019 a las 4:11 pm | Publicado en Efemérides, Lugares del mundo, Personajes | Deja un comentario

En este enlace puedes leer un interesante artículo para conocer y comprender una hazaña cuyo aniversario conmemoramos este año. (1519-2019)

Carlos I y los descubrimientos

abril 25, 2017 a las 12:20 pm | Publicado en Lugares del mundo, Personajes | Deja un comentario

Este enlace resulta muy interesante para conocer los descubrimientos que se realizaron durante el reinado de Carlos I.

En este artículo podréis informaros sobre las dificultades de Magallanes para llevar a acabo la vuelta al mundo. Portugal trató de impedirselo a pesar de que el navegante era de origen luso.

Los Grandes descubrimientos

febrero 9, 2017 a las 8:55 am | Publicado en Investigaciones históricas, Lugares del mundo, Personajes | Deja un comentario
  1. Algunos historiadores relacionan a Colón con un famoso mercader del siglo XIII-XIV natural de una ciudad de canales. ¿Sois capaces de descubrir la relación?
  2. ¿Qué relación estableces entre el descubrimiento de América y los turcos? ¿Has encontrado alguna?

https://i0.wp.com/rubenluengas.com/wp-content/uploads/2014/10/mapa-america-antiguo.jpg

LOS AUSTRIAS A TRAVÉS DE GENIALLY

abril 24, 2016 a las 9:57 am | Publicado en Arte, Genially, Investigaciones históricas, Lugares del mundo, Personajes | Deja un comentario

Accede a través de este enlace a una presentación en Genially que nos llevará a conocer a una importante dinastía que marcó la Historia Moderna de España.

Culturas Precolombinas

marzo 21, 2016 a las 11:30 am | Publicado en Investigaciones históricas, Lugares del mundo | Deja un comentario

aztecaINCA DChichen_Itza_3

Elaborad una tabla comparativa en la que se incluyan las tres principales civilizaciones precolombinas y los siguientes aspectos: Localización, capital, Organización política y social, actividad económica, avances culturales (escritura, calendario, ciencia..), religión, personajes relevantes y conquistadores relacionados.

El Diario de Colón

febrero 22, 2016 a las 7:51 am | Publicado en Lugares del mundo, Personajes | Deja un comentario

Los diarios son documentos históricos de primer orden. Son documentos directos puesto que nos transmiten de primera mano información relativa a un acontecimiento o coyuntura y aportan además aspectos personales, reflexiones, etc.

En este caso contamos con  El diario de navegación  oficial de  la Santa María que recoge  el primer  viaje de Colón y la narración de las primeras impresiones experimentadas al llegar a tierra.

No conservamos el texto completo pero sí una versión de fray Bartolomé de las Casa, en la que se incluyen algunos fragmentos literales.

https://i0.wp.com/www.abc.es/Media/201503/11/colon--644x362.jpg

Antes de analizar el texto, vamos a acercarnos a la personalidad de Colón (Clic):

  • ¿Cúal fue su origen familiar y social?
  • ¿Qué aportaba de novedoso su teoría? ¿Contra que creencia o prejuicios tuvo que enfrentarse? ¿Cuál era su objetivo?
  • ¿Quiénes financiaron y cómo su primer viaje?
  • ¿Cómo se desarrolló el primer viaje? Sintetiza lo más significativo
  • ¿Qué privilegios obtiene en su segundo viaje? ¿Junto a quién lo realiza?
  • ¿A qué problemas tuvo que hacer frente en el tercer viaje?
  • ¿A qué difíciles situaciones tuvo que hacer frente en el cuarto viaje?
  • ¿A quién se debe el primer mapa de las nuevas Tierras?

“Ellos andan todos desnudos como su madre los parió, y también las mujeres, aunque no vi más de una moza. Y todos los que yo vi eran todos  mancebos, ninguno de edad de más de treinta años: muy bien hechos, de muy hermosos cuerpos y muy buenas caras. Los cabellos gruesos cuasi como  seda de cola de caballo e cortos. Los cabellos traen por encima de las cejas, salvo unos pocos detrás, que traen largos, que jamás se cortan. Se pintan de prieto y son de la color de los canarios, ni negros ni blancos y se pintan de blanco, de colorado la cara y todo el cuerpo…  ellos no traen armas ni la conocen, porque les mostré espadas y las tomaban por el filo y se cortaban por ignorancia. No tienen ningún hierro… yo vi algunos que tenían  señales de  heridas en sus cuerpos y les pregunté por señas que era aquello, y ellos me mostraron como allí venía gente de otras islas  que estaban cerca y les querían tomar y se defendían. Y yo creía y creo que aquí vienen de tierra firme a tomarlos por cautivo. Ellos deben ser buenos servidores y de buen ingenio, y creo que fácilmente se harían cristianos, pues me pareció que ninguno secta tenía… yo llevaré de aquí al tiempo de mi partida seis a Vuestra Alteza para que aprendan a  hablar (…) traían  ovillos de algodón filado y papagayos y azagayas y otras cositas que sería tardío de escribir y todo daban por cualquier cosa que se les diese.  Y yo estaba atento de saber si había oro y vi que alguno de ellos traían un pedazuelo colgado en un agujero que tienen a la nariz, y por señas pude entender que yendo al Sur o volviendo a la isla por el Sur que estaba un gran Rey que tenía un grandes vasos de ellos, y que tenía muy mucho…

Esta isla es muy grande y muy llana y de árboles muy verdes  y muchas aguas y una laguna en el medio muy grande sin ninguna montaña  y toda ella verde que es placer  de mirarlas… más para no perder tiempo quiero ver si puedo ir a la isla de Cipango…”  

 

(Del Diario de Colón, días 12, 13 y 14 de octubre de 1492)

  • ¿Qué te ha llamado más la atención de este texto? ¿Por qué?
  • ¿Qué información relevante aporta? ¿Qué suscitaría mayor interés en lo RRCC al leerlo?
  • ¿Quién fue Fray Bartolomé de las Casas y qué papel jugó?

 

Artículo sobre Felipe II y sus fortalezas defensivas

febrero 19, 2016 a las 7:34 am | Publicado en Lugares del mundo, Personajes | Deja un comentario

En este artículo publicado por el ABC digital se explica la organización defensiva contra la piratería y los ataques ingleses desarrollada en tiempo de Felipe II. Interesante su lectura.

Philip_II

Descubre el enigma

febrero 16, 2016 a las 8:32 am | Publicado en Lugares del mundo, Personajes | 14 comentarios

Descubre el personaje que es el nexo de unión entre estas  imágenes. ¿De quién se trata? Aporta los datos biográficos más relevantes. Para ello, tienes que identificar previamente estos tres edificios.

  1. Lugar Real localizado en el Sur. El nombre de la ciudad en la que se localiza procede de los tartesios (Ispal) que luego fue evolucionando según fue conquistada por distintos pueblos.
  2. Obra magnífica situada en una ciudad de Centro de la Península, que es conocida como «de las tres culturas»; construida para conmemorar una batalla que consolidó el poder de Isabel y un nacimiento que la colmó de alegría.  El nombre del lugar coincide con el de un importante evangelista que «vuela alto» y con el de un príncipe que «voló pronto». Descubre el lugar e investiga a qué estilo artístico corresponde y elige alguna información que te parezca relevante y significativa (uso, función…)
  3. La tercera obra ya la conoces, tiene algo en común con el resto. Os la pongo de pista.

Cada equipo debe enviar su respuesta al blog. El equipo que encuentre antes la solución correcta y aporte la información solicitada será el vencedor del enigma.

realmonasterioTemplete

Descubre el personaje y el lugar misteriosos

octubre 18, 2015 a las 3:27 pm | Publicado en Lugares del mundo, Personajes | 22 comentarios

banquero

A partir de estas pistas descubre al personaje y relaciona con el lugar. Envía tu respuesta como comentario. Puedes aportar algún dato significativo sobre el personaje y el arquitecto del edificio y lugar en el que está situado,

  1. Fue banquero y político. a partir de él, su familia se convirtió en la más poderosa de la Toscana.
  2. Tuvo negocios con la familia Sforza, la más importante y poderosa de Milán.
  3. Admiraba al filósofo griego Platón
  4. Fue un gran mecenas que apoyó a los artistas más importantes del época.
  5. Obtuvo el tratamiento de Pater Patriae

palacio

Página siguiente »

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.